
Sevilla acoge el Workshop de Urbanew como espacio de intercambio de experiencias
2 de abril de 2025
Madrid expande la rehabilitación energética con biomateriales
3 de abril de 2025

03/04/2025
Valencia inicia la colaboración con el proyecto ‘Creant Barris’
El pasado 1 de abril la ciudad de Valencia fue el punto de encuentro para las jornadas de trabajo entre las ciudades participantes en el proyecto Urbanew y las ciudades gemelas (Twinning cities) de Soria (España) y Colonia (Alemania), en el marco del Twinning Learning Program.
Esta visita de alto valor estratégico permitió avanzar en propuestas concretas de replicabilidad de soluciones y proyectos piloto centrados en la rehabilitación energética de edificios y la descarbonización de entornos urbanos. Ambas líneas de trabajo son pilares fundamentales en la hoja de ruta de las ciudades misión españolas, que lideran procesos de transformación urbana sostenible: Barcelona, Madrid, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.
Durante la jornada, los representantes de las ciudades de Soria y Colonia tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias y aprendizajes derivados de las intervenciones desarrolladas por las ciudades anfitrionas, intercambiar buenas prácticas y fortalecer los lazos de colaboración internacional con el objetivo de escalar y adaptar dichas soluciones a sus propios contextos locales.
Inicio de año repleto de actividad
El proyecto Urbanew en Valencia ha vivido un arranque de año repleto de actividad. Se ha iniciado una colaboración con el proyecto ‘Creant Barris’ para recoger la sensibilidad de la ciudadanía respecto al entorno construido. La primera sesión presencial tuvo lugar en el municipio de Burjassot el 30 de enero, realizándose una revisión del entorno con perspectiva de género.
Pero esta no ha sido la única colaboración iniciada en los últimos meses, ya que recientemente se trabaja con el proyecto europeo Eucinco con el fin de aportar contenido a la guía de rehabilitación sostenible y se ha formalizado el contrato para la edición de la misma por parte de una empresa externa.
También se ha formalizado el contrato para traducir al castellano el kit de herramientas participativas de Climate-KIC.
Finalmente, en febrero finalizó el curso de rehabilitación impartido por Cesefor con la última jornada presencial, celebrada el día 12.