Urbanew El Piloto
Innovaciones y soluciones sistémicas para acelerar la descarbonización en entornos urbanos
URBANEW
El programa piloto URBANEW consolidó su enfoque multinodal y multiactor para la descarbonización del entorno construido. Partiendo de los marcos estratégicos y el mapeo de actores desarrollados en el primer año, el período 2024–2025 marcó el paso de la planificación a la acción. Siete ciudades piloto implementaron soluciones adaptadas —como nodos climáticamente neutros en Madrid, comunidades energéticas en Zaragoza y nuevos modelos de colaboración público-privada en Barcelona— fomentando el aprendizaje compartido.
Informes
Entre los hitos clave se incluyeron la formación de más de 220 profesionales, la publicación de recursos de referencia como la guía VERD y la Guía de Descarbonización de Barcelona, así como la organización del URBANEW SUMMIT para promover la replicabilidad. Herramientas experimentales de gobernanza —como el liderazgo compartido y la metodología OKR— demostraron ser eficaces y han sido adoptadas en el próximo proyecto EMC³.
Las campañas de comunicación y las actividades de divulgación involucraron a decenas de miles de ciudadanos a través de contenidos multimedia, redes sociales, eventos locales y cobertura en prensa. Entre los aprendizajes clave destacaron la importancia de la adaptación local, la generación de confianza —especialmente en comunidades vulnerables— y la simplificación de los marcos regulatorios. A pesar de ajustes menores en el alcance, el programa cumplió sus objetivos y demostró que la renovación sistémica y centrada en la ciudadanía es tanto escalable como esencial para lograr la neutralidad climática. URBANEW ha sentado unas bases sólidas para su adopción más amplia en las ciudades europeas.