Madrid
Impulsamos proyectos de rehabilitación energética y regeneración urbana en siete ciudades para lograr un futuro sostenible.

En Urbanew EMC3, la ciudad de Madrid se llenará de héroes y heroínas de la energía limpia. La Comunidad Energética El Greco en el distrito de Villaverde se prepara para su lanzamiento y gran misión: llevar la energía compartida y justa a los barrios, con la fuerza de la colaboración ciudadana.
La labor de Madrid será firme hasta marzo de 2026, actuando como mediadores entre la Administración y la ciudadanía con el objetivo de que queden definidas las reglas que impulsarán las comunidades energéticas a través de equipamientos municipales.
Al mismo tiempo se reforzará a la ciudadanía mediante una conexión directa con el Servicio de Asociaciones del Ayuntamiento que otorgará poderes extra para lidiar con posibles trabas burocráticas.
Está previsto además forjar alianzas para realizar estandarizar los estudios económico-energéticos, que permitan que otra forma de consumir energía de forma compartida es posible.
Replicabilidad: extender la energía limpia por la ciudad
Pero la misión no se detiene ahí. Madrid es grande, y cada distrito es un territorio en el que poder actuar. Ya se han identificado nuevos escenarios en los que expandir la energía colectiva: Puente de Vallecas (CEIP Javier de Miguel), Villa de Vallecas (en conexión con el Campus Sur), Arganzuela (CEIP Miguel de Unamuno) y Carabanchel (CEIP Perú).
Para que la fuerza de las Comunidades Energéticas se multiplique, nace la idea de una oficina secreta al servicio de los héroes locales: una Oficina de la Energía (también podría tomar forma como Oficina Verde o de Sostenibilidad). Para su creación se redactará una memoria con la metodología y servicios y se elaborará un pack de materiales (toolbox) para que cada nuevo equipo ciudadano tenga en sus manos sus propios superpoderes.
7 ciudades españolas
Siete ciudades españolas han decidido actuar ante la amenaza creciente del cambio climático. Así nació URBANEW, una misión impulsada por las Ciudades Misión para transformar los entornos urbanos rehabilitando lo ya construido, reduciendo emisiones y generando una nueva forma de habitar las ciudades.
Para hacerlo posible se creó una red de Súper-Técnicos, profesionales con habilidades extraordinarias en sostenibilidad, regeneración y eficiencia energética, que unieron fuerzas para dar forma a soluciones replicables y de alto impacto.
Hoy este movimiento crece dentro y fuera de Europa y el legado que iniciaron las siete ciudades continúa.
Financia
Este proyecto: SGA-NZC-101121530-EMC³-Vitoria-Gasteiz City Council – Enabling Massive Change for Climate-neutral Cities (España, 2024-2026), forma parte del Enabling City Transformation Programme, en el marco de la iniciativa ‘Accelerating cities’ transition to net zero emissions by 2030’ – ‘NetZeroCities’, Acuerdo de subvención nº 101121530.
Desarrollado por NetZeroCities (EIT Climate-KIC), financiado por la European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA) bajo los poderes delegados por la Comisión Europea, dentro del Programa Marco Horizonte Europa para la Investigación y la Innovación (2021-2027).

Socios del proyecto











