Misión ciudades
La Misión Ciudades de la Comisión Europea tiene como meta lograr que 100 ciudades europeas alcancen la neutralidad climática en 2030, por y para su ciudadanía.

CIUDADES
0
MILL € de presupuesto
0
población alcanzada
0
%
SOCIOS
0
La Misión Europea de Ciudades: hacia la neutralidad climática en 2030
Esta iniciativa busca impulsar un cambio profundo en el modelo urbano, transformándolo en uno resiliente, inteligente y neutro en carbono, a través del desarrollo de proyectos piloto y soluciones innovadoras.
Para alcanzar este objetivo, la Misión promueve la colaboración entre organismos públicos, privados y sociales, integrando la participación ciudadana como elemento clave. Las urbes seleccionadas acceden a financiación europea —programas de Horizonte Europa, fondos estructurales y otros instrumentos— que facilita la puesta en marcha de actuaciones transformadoras.
En total, 100 ciudades de la UE y países asociados participan en este reto. Entre ellas figuran siete españolas: Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz. Todas han asumido compromisos concretos mediante contratos que refuerzan la cooperación con autoridades nacionales, regionales y europeas para cumplir los objetivos de emisiones cero.
La importancia de esta misión se entiende en su contexto: el 75% de la población europea vive en áreas urbanas, y a nivel mundial estas zonas consumen más del 65% de la energía y generan más del 70% de las emisiones de CO₂. Las ciudades, por tanto, son esenciales para lograr la neutralidad climática antes de 2050, actuando como ecosistemas de innovación y experimentación que inspiren a otros territorios.
Para apoyar este proceso, la Comisión Europea ha destinado 360 millones de euros del programa Horizonte Europa (2022-2023), impulsando proyectos que permitan acelerar la transición hacia urbes sostenibles, habitables y climáticamente responsables.
La Misión Ciudades es, en definitiva, una oportunidad estratégica para transformar los espacios urbanos y mejorar la calidad de vida, demostrando que la acción conjunta entre administraciones, sector privado y ciudadanía es clave para alcanzar un futuro sin emisiones.
Socios del proyecto











